Las 10 ciudades que aportarán más al PIB mundial en 2030

Nueva York será la ciudad que aporte más al crecimiento económico mundial hacia 2030, reveló un estudio hecho por la firma Oxford Economics.

No obstante, China será el país con más lugares en el top 10 de ciudades con mayor crecimiento en 15 años. En el ranking figuran urbes como Shanghái, Beijín, Chongqing, Tianjin, Suzhou, Shenzhen y Cantón.

En el reporte ¿Cómo se verá el paisaje urbano global en 2030? , Oxford Economics estudió las 750 ciudades más grandes del orbe, tomando en cuenta número de población, ingreso per cápita y edad de la ciudadanía.

La entidad indicó que 750 ciudades representan 57% del Producto Interno Bruto (PIB) global, por lo que estima que para 2030 contribuyan en 61%.

Oxford Economics prevé que 410 millones de personas más vivirán en estas 750 ciudades. Además habrá una población de 150 millones mayor a los 65 años.

En su estudio, el instituto estimó que habrá 240 millones de trabajos adicionales y se necesitarán 260 millones de nuevos hogares. Asimismo, la ciudadanía de éstas contará con 1.1 billones de empleos, lo que representa 30% de los empleos totales.

A continuación, las ciudades que aportarán más al crecimiento en 2030.

  1. Nueva York, Estados Unidos, con 874,000 millones de dólares (mdd).
  2. Shanghái, China, con 743,000 mdd.
  3. Tianjin, China, con 625,000 mdd.
  4. Beijín, China, con 594,000 mdd.
  5. Los Ángeles, Estados Unidos, con 522,000 mdd.
  6. Cantón, China, con 510,000 mdd.
  7. Shenzhen, China, con 508,000 mdd.
  8. Londres, Reino Unido, con 476,000 mdd.
  9. Chongqing, China, con 432,000 mdd.
  10. Suzhou, China, con 394,000 mdd.

Con la colaboración de Forbes México

Imagen: REUTERS/Brendan McDermid

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial