¿Cómo debe ser un CV a partir de los 50?

Debe contener un resumen cronológico
A los reclutadores les gustará saber de tu experiencia y de los lugares en los que has trabajado, pero no caigas en la autobiografía. Para evitar ese error, lo mejor es un resumen cronológico que aglutine los lugares por los que has pasado y los ámbitos laborales en los que te manejas. La brevedad es un plus. Detalla lo justo y necesario para no pasar por alto nada, ni caer en la arrogancia. Tu experiencia no necesita una narración próxima a la épica, sino una buena presentación.
No tiene que recoger todos los trabajos que has realizado
Como hemos dicho anteriormente, no se trata de escribir una autobiografía, así que no es necesario que narres todos los trabajos realizados desde tu graduación, ni tampoco que incluyas la fecha en la que eso aconteció. Agrupa tus puestos por empresas y deja algunas posiciones únicas para una posible sección de “experiencia adicional”.
Hay que resaltar logros y habilidades.
En una vida laboral amplia, lo mejor es centrarse en las habilidades y los logros conseguidos, especialmente en lo último. Esto es así porque las habilidades también puede tenerlas alguien más joven, pero los logros es más difícil y es ahí donde puedes marcar la diferencia a ojos de un reclutador. La experiencia siempre es un grado.
Y por último, recuerda que un CV no solo depende de ti, si no de lo que el empleador busca. Estudia bien a quién te diriges y una vez que sepas qué busca ese alguien, adapta tu currículum a sus necesidades y requerimientos.
Al fin y al cabo, estos pasos no difieren mucho entre la búsqueda de empleo de jóvenes y mayores, pero a ciertas edades la búsqueda es más complicada y la competencia mayor, por lo que a partir de los 50 es imprescindible que un currículum siga estos pasos. Confía en el poder de tu experiencia y tus habilidades, haz un buen currículum y sorprende a los reclutadores.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global