Madrid y Barcelona, las ciudades más inteligentes

Planificación urbana:ciudades compactas, bien conectadas y con servicios públicos accesibles.
Gestión pública: acciones destinadas a mejorar la eficiencia de la Administración.
Tecnología: tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Medio Ambiente: planes anticontaminación, apoyo a edificios ecológicos, energías alternativas, gestión eficiente del agua y lucha contra el cambio climático.
Proyección internacional: planes turísticos, atracción de inversión extranjera y representación en el exterior.
Cohesión social: inmigración, desarrollo de las comunidades, cuidado de los mayores, eficacia del sistema de salud, y la seguridad e inclusión ciudadana.
Movilidad y transporte: facilitar los desplazamientos y el acceso a los servicios públicos.
Capital humano: atraer y retener talento, crear planes para mejorar la educación, e impulsar la creatividad y la investigación.
Economía: aspectos que promueven el desarrollo económico de un territorio.

Madrid y Barcelona no han sido las únicas ciudades españolas que han salido bien paradas en este estudio. Otras cinco ciudades de nuestro país se encuentran entre las 50 mejores de Europa:A Coruña se encuentra en el puesto 75 en el ranking mundial y en el 44 en el ranking europeo;Bilbao en el 76 mundial y en el 45 europeo;Málaga en el 80 y en el 49 europeo; Sevilla en el 79 mundial y en el 48 europeo y Valencia en el 73 mundial y en el 43 europeo.
Barcelona por su parte se encuentra en el 34 mundial y el 21 europeo y en ella destacan el capital humano, la planificación urbana, la gobernanza, la tecnología y la proyección internacional.

Madridse sitúa en el puesto 35 mundial y en el 22 europeo, un puesto detrás de Barcelona en ambas categorías. Se caracteriza por las dimensiones de movilidad y transporte, que le hacen estar en el puesto número 7, y en proyección internacional, donde ocupa la posición 13.
El top diez mundial está compuestopor Londres, Nueva York, Seúl, París, Ámsterdam, Viena, Ginebra, Múnich, Tokio y Singapur. De las primeras 25 ciudades, quince son europeas, cinco norteamericanas, cuatro asiáticas y una de Oceanía.
Con la colaboración de Forbes España.
Autor: Vanesa Matesanz escribe para Forbes.
REUTERS/Heino Kalis
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global