7 razones (científicas) por las que deberíamos reír más

Comparte:

Reír es uno de los mayores placeres de la vida. Sentirnos alegres, felices, y expresarlo con una sonora carcajada. Pero esa sensación no es buena “porque sí”, también lo es por motivos científicos. Reír es muy bueno para tu salud. Y no hace falta que consultes a tu farmacéutico.

  1. La carcajadaaumenta el ritmo cardíaco, estimula al sistema inmune,potencia el estado de alerta y nos hace ejercitar los músculos.
  1. Aumenta las endorfinas y la dopamina, que llegan a nuestro cerebro para darnos una gran sensación de placer y recompensa.
  1. La risa essimilar a un entrenamiento para el cerebro, por lo que permite pensar con mayor claridad.
  1. Reírmejora el corazón y el sistema inmunológico. Cuando nos reímos nuestros vasos sanguíneos se dilatan y en consecuencia la sangre fluye mejor.
  1. Elimina el estrés y alivia la depresión, incrementa la autoestima y laconfianzaen uno mismo.
  1. Te permicombatir miedos y fobias, también la timidez ya que facilita la comunicación y la expresión de emociones. La risa alivia el sufrimiento.
  1. Alivia tensiones, potencia la creatividad y la imaginación.

Con la colaboración de Forbes España.

Autora: Vanesa Matesanz escribe para Forbes.es.

Imagen: REUTERS/Brian van der Brug/Pool

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global