Tres cosas que extenderán la riqueza en la India

Desde hace mucho la India ha podido ofrecer soluciones innovadoras a retos políticos, sociales y económicos. Por ejemplo, en medio de algunas de las luchas de independencia más sangrientas, los luchadores por la libertad indios demostraron que la no violencia (ahimsa) era capaz de lograr la libertad política así como una amplia reforma social.
El modelo de autogobierno local de la India independiente (en la forma del sistema Panchayati Raj) ha alentado la democracia económica y destaca como una innovación legislativa para lograr la descentralización a gran escala.
Conforme la India continúa su marcha a convertirse en una de las más grandes economías del mundo, tiene una nueva e incluso más importante oportunidad: democratizar su acelerado crecimiento económico y elevar los niveles de riqueza.
A fin de captar dicha oportunidad, las empresas y los gobiernos indios deben adoptar un método que incluya tres cosas: innovación, digitalización y personalización.
Innovación
La innovación es el motor de crecimiento de toda economía. En años recientes, la India ha dejado una marca distintiva en la innovación global. La nación ha ascendido rápidamente de la innovación jugaad (improvisada) a la innovación frugal.
Durante la última década, una cantidad de empresas indias en aumento ha superado a sus competidores al lanzar productos, servicios y tecnologías baratas y de uso sencillo. Pero los consumidores de una amplia gama de grupos de ingresos económicos ahora exigen experiencias personalizadas, en todo momento y en todo lugar. Además, un creciente número de compañías internacionales están adoptando también la innovación frugal.
A fin de satisfacer a sus consumidores y mantener su competitividad global al mismo tiempo, ahora es imperativo que las compañías indias intensifiquen su juego innovador. Pueden hacer esto al ofrecer experiencias de alta calidad, asequibles y contextualizadas de una manera rentable.
Muchas compañías carecen de la experiencia local necesaria para ofrecer este tipo de “excelencia asequible”. A fin de compensar, deben crear una infraestructura abierta y flexible que motive y habilite a innovadores comunitarios y start-ups para que puedan compartir sus ideas.
Las corporaciones multinacionales ya han actuado. El gigante minorista estadounidense Target, por ejemplo, ha lanzado un programa acelerador en la India, mientras que Microsoft Ventures ha comenzado a recibir solicitudes para el sexto grupo de su programa acelerador en el país.
Los gobiernos e inversionistas deben hacer su parte para garantizar que las ideas de pequeños pero importantes innovadores puedan ser captadas y se conviertan en productos y servicios que mejoren la vida cotidiana de la mayoría de indios posible.
Digitalización
Las empresas y los gobiernos pueden usar la digitalización para impulsar la innovación a la vez que aumentan sus ingresos a lo largo del país.
La digitalización no es lo mismo que la digitización, la cual consiste más bien en proporcionarles a los empleados dispositivos móviles. La digitalización ocurre cuando los empleados usan estos dispositivos para recabar datos y obtener información provechosa de los mismos.
Por medio de la digitalización, un recurso se transforma en una nueva fuente de ingresos. Por ejemplo, la aplicación Solución para las Cosechas Conectadas de Pequeños Agricultores, desarrollada por Accenture Technology Labs, revela cómo la digitalización puede impulsar la innovación y simultáneamente reducir la inequidad de ingresos.
La herramienta conecta a los agentes de una compañía agrícola con el conocimiento especializado que necesitan para ser más eficaces. Los agentes usan dispositivos móviles para recabar y captar información de los agricultores, aparte de ofrecerles asesoría en momentos cruciales del ciclo de crecimiento. La información recabada les sirve a las compañías de datos agrícolas para que sigan innovando y desarrollando sus productos.
Esto también lleva la riqueza hasta las zonas interiores de la India. ¿Cómo? Por medio de una mejor asesoría, los agricultores pueden aumentar su productividad. Además, los egresados de las escuelas de agricultura y los jóvenes trabajadores de las aldeas pueden usar la información para volverse asesores fiables de los agricultores, lo cual les ayuda a ganarse la vida de una manera digna.
Para los gobiernos, la digitalización jugará un papel central en una manera económica de prestar servicios oportunos e importantes, sobre todo durante emergencias. Tomemos en cuenta el gobierno de Andhra Pradesh que comenzó a usar la tecnología digital para involucrar a los ciudadanos en la gestión de desastres después del ciclón Hudbud.
Desde sus teléfonos inteligentes, un gran número de personas cargaron fotografías de las áreas dañadas por la tormenta y las compartieron con las autoridades estatales. Estas fotografías se compartieron con el Centro Nacional de Teleobservación para localizar las ubicaciones por medio de geoetiquetado y se añadieron a un mapa satélite para permitirles a las autoridades identificar rápidamente las ubicaciones y evaluar la extensión del daño. El programa les ayuda a las autoridades a alcanzar estimados más precisos de las pérdidas y enviar apoyo más especializado durante y después de las emergencias.
Personalización
Poder proporcionar una personalización digital será la nueva realidad de las empresas. Las empresas y los gobiernos deben reconocer que cada vez más los ciudadanos indios se están volviendo mucho más aptos en el uso de la tecnología. Por consiguiente, los productos de consumo y los servicios gubernamentales tendrán que ser cada vez más inteligentes y accesibles en tiempo real.
Las compañías tendrán que manejar esto no sólo para los indios de las ciudades, sino también para la creciente masa de consumidores rurales. Investigaciones de Accenture demuestran que de los 205 millones de usuarios de Internet en la India en 2013, 68 millones viven en el campo. Es probable que esta base rural crezca rápidamente, dado que el costo del acceso a Internet está disminuyendo gracias a una mayor competencia entre los proveedores de servicio móvil.
La personalización de los canales digitales, la mensajería digital y la entrega digital de productos y servicios hechos a la preferencia de los consumidores es el nuevo imperativo. Las compañías que no puedan proporcionar dicha experiencia correrán el riesgo de ser rechazadas por sus consumidores que las considerarán “digi-aburridas”. A fin de evitar esto, las compañías dependerán más que de tan sólo sus fuentes internas para concebir, desarrollar y promover innovaciones rentables.
Por ejemplo, podrían construir una masa de embajadores de su marca al sacar partido del conocimiento y las destrezas técnicas y familiarización con las redes sociales de los jóvenes rurales. Esto creará incluso oportunidades de empleo para los jóvenes en áreas remotas.
La innovación, la digitalización y la personalización: estos tres componentes comunes elevarán la tasa de crecimiento de la India y pondrán la prosperidad al alcance de más y más ciudadanos.
Las compañías que comprendan qué es lo que cada elemento de este método implica y cómo los tres componentes trabajan juntos podrán ayudarle a la India a tomar sus siguientes pasos hacia un crecimiento incluyente.
Autores: Mark Spelman es director ejecutivo global y Raghav Narsalay es líder de la India en el Accenture Institute for High Performance
Imagen: REUTERS/Danish Siddiqui
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global