Debemos actuar ahora antes de que la crisis del agua nos alcance

Tras haber estado en el campo, más recientemente en India, me he percatado de que apenas unos cuantos dólares podrían brindarle acceso a mucha gente a agua potable. Un pequeño préstamo podría costear un grifo casero. Si el acceso a capital se hace ubicuo y asequible para aquellos viviendo en la pobreza, se podría eliminar gran parte de la tensión hídrica.
Debido a una combinación de problemas, incluyendo el rápido crecimiento de la población, la restricción en los suministros de agua y los altos niveles de pobreza, los países como India, Indonesia, Bangladés y Nigeria serán los más afectados por esta tendencia. Para muchos países en Asia, la tensión hídrica causada por las restricciones de recurso será la norma, mientras que la tensión hídrica causada por las restricciones financieras será la norma en muchos países de África. Esto se refleja en el hecho de que los expertos encuestados por el Foro Económico Mundial esperan que el África subsahariana sea la región más afectada, seguida muy de cerca por Asia.
A pesar de los obstáculos a los que nos enfrentamos, hay espacio para el optimismo. Creemos que se hará más para aumentar la eficiencia del agua en la agricultura, lo cual representa más del 70% del uso del agua. También se espera que durante el próximo año siga creciendo la conciencia sobre de la crisis mundial del agua, y el sector privado ya está estudiando cómo pueden tener un rol más prominente en ayudar a las comunidades en las que operan, especialmente en los mercados emergentes.
Las crisis de salud del HIV/SIDA, malaria, tuberculosis y el Ébola han llamado la atención de la comunidad global. Creo que este asunto tendrá la misma importancia. Uno de los obstáculos más grandes para el acceso universal al agua potable es la idea equivocada de que todos los afectados son igual de pobres y que están esperando que les llegue obras de caridad de más arriba. La gente debe reconocer urgentemente que para 750 millones de nosotros, la crisis del agua es muy real.
Panorama sobre la Agenda Global 2015
Autor: Matt Damon es un actor estadounidense, actor de doblaje, guionista, productor y filántropo.
Imagen: REUTERS/Kamal Kishore
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global