¿Cómo se puede cerrar la brecha de género? Comencemos en la escuela
A lo largo de mis años en los que he estado involucrada en los programas de salud en las escuelas de la India, me he dado cuenta que incorporar la sensibilidad de género en el currículo principal de las escuelas es una manera concreta de cerrar la brecha de género. En muchos países, las escuelas ofrecen algún tipo de educación sexual; no obstante, con mucha frecuencia su enfoque es muy estrecho y se limita a los aspectos biológicos de la reproducción. Creo que se debe educar a los niños respecto a los temas relacionados con el género de una manera más integral.
Las escuelas son una buena plataforma porque los niños pueden aprender acerca de temas bastante complejos con sus compañeros por medio de actividades y sesiones interactivas. Me he dado cuenta de que los niños se sienten más cómodos aprendiendo acerca de temas como la higiene menstrual en la escuela, por medio de la participación en clubs de higiene, por ejemplo, en lugar de hacerlo en casa, ya que dichos temas se consideran tabú en algunas familias.
De igual manera, como parte del proyecto que administré durante mi cargo en la Michael & Susan Dell Foundation, observé que los niños de edad escolar respondieron de manera muy positiva a una sesión enfocada en los vínculos entre la equidad de género y la nutrición. Una de las razones que causan la desnutrición crónica y la anemia en las niñas es que, en muchas familias, a las niñas se les permite comer sólo después de los niños y a veces se les dan cantidades limitadas de las sobras. Por medio de una serie de actividades, la sesión motivaba a los niños a ponerle fin en sus hogares a esta práctica retrógrada.
Hace un par de años me reuní con una adolescente que había quedado tan traumatizada después de haber sido el objeto de burla en la escuela durante su menstruación que su madre había decidido no mandarla de regreso a la escuela. La causa primordial de un gran número de dichos incidentes que afectan la salud, la educación y el bienestar de millones de niñas en todo el mundo de manera adversa es la falta de sensibilidad por parte de los hombres y las mujeres (en mi opinión, con frecuencia las mujeres son igualmente responsables de perpetuar estas actitudes retrógradas).
Por lo tanto creo que las escuelas deben desarrollar módulos apropiados para la edad que abarquen los elementos clave de la salud, la nutrición y las prácticas sociales nocivas (como el feticidio femenino y las dotes matrimoniales) relacionados al género y enseñarlos de manera regular. Esta es una oportunidad crucial porque los niños están en una etapa de sus vidas en la que sus opiniones sobre el género y otros temas relacionados están en el proceso de formación. Todavía pueden volverse agentes de cambio capaces de transmitirles a sus familias conductas, actitudes y prácticas progresivas acerca de los temas de género.
Autor: Urvashi Prasad es Global Shaper del Centro de Nueva Delhi. El Informe Global de la Brecha de Género 2014 del Foro Económico Mundial aparecerá el 28 de octubre.
Imagen: REUTERS/Ahmad Masood
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global