24 compañías tecnológicas que están cambiando nuestro futuro

Cada año, el Foro Económico Mundial reconoce a un grupo de compañías cuyas innovaciones tienen el poder de cambiar industrias y sociedades. A continuación aparece la lista completa de los Pioneros de la Tecnología de 2015.
Ciencias de la vida y salud
- Guardant Health – Guardant Health es una compañía de diagnósticos enfocada en cambiar la manera en la que se maneja el cáncer. La tecnología propia de la compañía hace posible el monitoreo del cáncer a tiempo real por medio de un simple análisis de sangre. El tratamiento actual a menudo requiere biopsias, las cuales son riesgosas y costosas y por consiguiente no se pueden usar para detectar los cambios genéticos que típicamente causan que los tratamientos fallen. La tecnología de Guardant Health les permite a los médicos observar los cambios genéticos en tiempo real y atenderlos con tratamientos adecuados.
- Health Catalyst –El almacenamiento de datos y los productos de análisis clínicos de Health Catalyst les ayudan a los sistemas de salud a usar su información para mejorar la calidad y la eficacia de la atención médica y reducir costos. La arquitectura del almacenamiento de datos de la compañía usa un método de tiempo preciso para ligar datos a fin de resolver muchos de los problemas que se presentan en las soluciones tradicionales. El almacén de datos de Health Catalyst combina esa arquitectura con un conjunto de aplicaciones analíticas para generar nuevas ideas que equipos multidisciplinarios pueden usar para producir y mantener cambios de proceso.
- Labcyte – El manejo de líquidos es un área crítica en los descubrimientos de las ciencias de la vida, la investigación y el desarrollo. Los sistemas de Labcyte usan energía sonora para transferir líquidos con precisión y exactitud extremas en incrementos de una milmillonésima de litro, eliminando los problemas significantes de los métodos tradicionales que usan puntas de pipeta. Esto hace que para los clientes de Labcyte sea más fácil descubrir nuevas terapéuticas, mejorar el diagnóstico y enfocar las prescripciones de tratamientos específicos para los pacientes.
- Organovo –La tecnología de bioimpresión 3D de Organovo está cambiando la investigación y la práctica médica al crear novedosos tejidos terapéuticos y proporcionar mejores modelos de desarrollo de medicamentos. Muchas enfermedades no tienen tratamientos eficaces, y más de 70% de los medicamentos fracasan en las últimas etapas de los ensayos clínicos debido a la toxicidad o eficacia. La bioimpresora 3D de Organovo ofrece una manera de diseñar y crear tejidos humanos funcionales que reproducen la biología nativa con mayor precisión para crear tratamientos novedosos y posibilitar la creación de medicamentos más seguros y eficaces.
- Vaxxas – El sistema de suministro de vacunas de Vaxxas mejora el desempeño de las vacunas existentes y las de siguiente generación. Tiene un número de ventajas sobre las vacunas con aguja: la aplicación en la piel no causa dolor y estudios preclínicos han demostrado que genera una respuesta inmunogénica protectora, usando una cantidad tan pequeña como una centésima parte de la dosis requerida por la aguja y la jeringa tradicionales.
Energía y tecnología limpia
- AutoGrid Systems – AutoGrid Systems transforma los datos en la fuente de energía más limpia y barata. La Plataforma de Datos de Energía (PDE) de la compañía les ofrece a los servicios y negocios, comunidades e individuos la capacidad de afinar su consumo de energía y costos con grandes cantidades de datos y software basado en la nube. Al optimizar la manera en la que el mundo usa la energía, AutoGrid reduce emisiones, hace posible integrar mayores cantidades de energía solar y eólica en la red eléctrica, disminuye el riesgo de apagones y ofrece los beneficios de la electricidad a más personas.
- Cambrian Innovation –Cambrian Innovation usa tecnología bioeléctrica para limpiar las aguas residuales a bajo costo y generar una cantidad importante de energía limpia. El producto emblemático de la compañía se emplea en instalaciones industriales para reducir la demanda de oxígeno biológico a la vez que genera las necesidades eléctricas de las instalaciones. El agua tratada puede volver a usarse después en las instalaciones, lo cual reduce los requisitos de agua dulce y permite que los negocios que hacen uso intenso del agua puedan crecer.
- Genomatica –Genomatica desarrolla procesos de manufactura que les permiten a las empresas producir los químicos de mayor uso en el mundo de una manera “mejor”, con una mejor economía y mayor sustentabilidad que los procesos en base a petróleo. Los procesos de la compañía están diseñados para convertir una gama de materias primas alternativas en numerosos químicos específicos que cumplan con las especificaciones de la industria para mercados extensos y establecidos. Los químicos producidos usando los procesos de manufactura se pueden usar de la misma manera para fabricar materiales y productos de refinación tales como petroquímicos, simplificando y acelerando la adopción.
- Mera Gao Micro Grid Power – Mera Gao Micro Grid Power opera micro redes eléctricas de bajo costo que les proporcionan energía a las personas pobres de la India que no tienen acceso a redes eléctricas convencionales. Las instalaciones de alumbrado a nivel aldea de la compañía generan electricidad por medio de paneles solares ubicados estratégicamente, almacenan la electricidad generada en pilas y la distribuyen a lo largo de la aldea para hacer funcionar las luces LED y cargadores de móviles en los hogares de los consumidores. Las instalaciones de Mera Gao les ofrecen a sus consumidores alumbrado de menor costo y mayor calidad que el queroseno, la principal fuente de iluminación nocturna en los hogares de la India que no tienen acceso a las redes eléctricas convencionales.
- Proterra – Proterra diseña y fabrica sistemas de accionamiento de gran resistencia (o “heavy duty”) y de almacenamiento de energía, sistemas de control de vehículos y autobuses de tránsito enteros. Los vehículos de tránsito de cero emisiones de la compañía les permiten a los operadores de flotillas de autobuses reducir los gastos de operación a la vez que le proporciona energía limpia y silenciosa a la comunidad. El producto combina los beneficios de la sustentabilidad con el costo total más bajo de ser propietario.
Redes digitales e informática
- Canonical Group – Canonical es la compañía detrás del sistema operativo Ubuntu y el proveedor líder de servicios de despliegue en la empresa, en los sectores empresariales, de fabricantes de equipo original y de telecomunicaciones. Fundada en 2004, Ubuntu es una plataforma de código abierto para clientes, servidores e informática de nube, incluyendo dispositivos móviles y teléfonos inteligentes. Sus usuarios van desde las compañías de Fortune 500 a fabricantes de hardware, proveedores de contenido, desarrolladores de software y personas individuales.
- Couchbase – El proyecto de código abierto Couchbase es una comunidad de desarrolladores y usuarios de tecnología de bases de datos orientadas a documentos. La compañía proporciona una base de datos NoSQL completa, escalable y capaz de desempeñar propósitos generales, incluyendo una arquitectura nada-compartido, tipo de nodo único, capa de caché integrada, partición automática verdadera y la primera NoSQL móvil del mundo.
- Ionic Security – Ionic Security ofrece seguridad a la informática distribuida al proporcionarles a las personas y organizaciones control nativo en la circulación de sus datos personales de maneras contextualmente relevantes. Usando un método agnóstico al dispositivo, a la conexión a la red o a la aplicación, el objetivo de Ionic Security es resolver los problemas de la seguridad de datos en la intersección de la nube, la movilidad y la analítica. Ya sea en la nube, en el centro de datos de una organización o en dispositivos móviles, Ionic proporciona un nivel de control de datos común e independiente en el mundo virtual.
- LearnUp – LearnUP está abordando el problema de la falta de destrezas al potenciar a las personas en busca de empleo a nivel básico ayudándoles a adquirir las destrezas necesarias para ser contratadas. En asociación con los empleadores, la compañía desarrolla capacitación en línea que les permite a las personas en busca de empleo practicar situaciones reales del trabajo particular. Al terminar la capacitación antes de la cita, las personas en busca de empleo están preparadas para el trabajo y aumentan sus posibilidades de ser contratados. LearnUp está tendiendo el puente entre la educación y el empleo para aquellos que están buscando trabajo, a la vez que le ayuda a los empleadores a contratar al talento calificado.
- Raspberry Pi Foundation – La Raspberry Pi Foundation es una organización sin fines de lucro con base en el Reino Unido cuyo producto emblemático es una micocomputadora de bajo costo en base a Linux diseñada para el uso en la educación. Usar tecnología de teléfonos móviles para fabricar computadoras para propósitos generales permite que el hardware sea más barato para los mercados de la educación, los integrados y los del mundo en vías de desarrollo. La Fundación es parte de una amplia coalición de organizaciones trabajando para aumentar la participación de la educación por medio de computadoras en todo el mundo.
Materiales para la transformación
- Newlight Technologies – Newlight Technologies ha desarrollado una tecnología de captura de carbono y manufactura de plástico, convirtiendo el aire y los gases de efecto invernadero en plástico que puede superar el plástico fabricado con base en petróleo tanto en precio como en desempeño. El producto de la compañía se está usando para sustituir el plástico fabricado con base en petróleo a escala comercial en una amplia gama de segmentos del mercado. La tecnología de Newlight demuestra cómo las soluciones impulsadas por el mercado pueden ayudar a contrarrestar el cambio climático.
- Silicor Materials – Silicor Materials ha desarrollado un método nuevo y más ecológico para fabricar silicio solar para células fotovoltaicas y módulos productores de energía. Cuesta aproximadamente la mitad de lo que cuesta producir el silicio tradicional para aplicaciones electrónicas, requiere hasta dos tercios menos de energía que los métodos con los que compite, no usa químicos peligrosos y alcanza una eficacia comparable.
Cibernética
- Avegant Corporation – Avegant produce el Avegant Glyph, un auricular inteligente que integra tecnologías de audio excepcional con visualización virtual en la retina (VRD, por sus siglas en inglés) y sensores fisiológicos. VRD imita la manera natural en que los humanos perciben la luz, y la proyección de imágenes directamente a la retina del usuario hace que estas sean más realistas y vívidas. Futuras aplicaciones incluyen características de accesibilidad para las personas funcionalmente ciegas.
- HiBot Corporation –HiBot desarrolla robótica que permite que los trabajos peligroso se realicen de una manera más segura y confiable, con un nivel de automatización que les permite a los robots trabajar remotamente en medios complejos a la vez que mantiene al operador humano al tanto de lo que ocurre. Un ejemplo es el uso de la tecnología de robot serpiente en aplicaciones que van de inspecciones de tuberías a intervención en plantas de energía nuclear.
Conectividad e infraestructura inteligente
- BlaBlaCar – BlaBlaCar conecta a personas que necesitan viajar largas distancias con conductores que tienen asientos vacíos, de tal manera que puedan compartir los costos del viaje y hacer de este algo más social. El sitio Internet y la aplicación gratis para móviles les permite a los conductores publicar un viaje planificado y a los pasajeros buscar y reservar un asiento. La compañía proporciona una gama de funciones para crear una comunidad segura y con base en la confianza. Más de un millón de personas por mes usan BlaBlaCar para compartir viajes largos.
- Eta Devices – La tecnología de Eta Devices le permite a la industria de las comunicaciones móviles reducir su consumo de energía. En las estaciones base, la tecnología de la compañía hace posible que se use menos energía y menor espacio, y permite también el uso de energía renovable para proporcionar servicios de telecomunicación a las regiones que no tienen acceso a redes eléctricas. En el caso de los teléfonos móviles, la vida de la pila aumenta considerablemente y se pueden habilitar comunicaciones de bandas múltiples a una fracción del costo y huella de carbono. Por consiguiente, los consumidores pueden obtener teléfonos inteligentes con una vida de pila considerablemente más larga.
- Jasper Technologies – La plataforma de software en la nube de Jasper les permite a las empresas lanzar, manejar y monetizar los negocios de servicios del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) a escala global de manera rápida. Automatiza el suministro y el manejo de servicios móviles a dispositivos conectados de más de 1,000 empresas en seis continentes. La plataforma facilita la visibilidad, el control a tiempo real y capacidades IoT, tales como el manejo de servicios móviles, participación a tiempo real, diagnóstico de apoyo, facturación y automatización de negocios.
- Kakao Corporation – Kakao es el proveedor de KakaoTalk, una aplicación de mensajería instantánea global y plataforma social móvil. Por medio de la expansión a servicios que van de las redes sociales al comercio, del marketing a los videojuegos, KakaoTalk está construyendo un ecosistema móvil que fomenta el crecimiento de los socios empresariales, desarrolladores y creadores de contenido, a la vez que enriquece la vida de los usuarios de móviles.
- SmartThings – SmartThings está construyendo una plataforma abierta para la Internet de las Cosas. SmartThings apoya un ecosistema abierto y creciente de inventores y desarrolladores que están produciendo nuevos tipos de dispositivos conectados y aplicaciones que cambian la manera en la que los objetos cotidianos funcionan. También permite a sus consumidores instalar sus dispositivos conectados y controlarlos por medio de una aplicación móvil que hace de sus casas lugares más inteligentes, reactivos y placenteros, además de ofrecerles tranquilidad a los dueños.
Autor: Fulvia Montresor es Directora, Jefe de Technology Pioneers para el Foro Económico Mundial
Imagen: REUTERS/Mike Blake
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global