Las 10 citas más importantes: día 2

Comparte:

“En el fondo, todas las personas de todas las religiones desean la dignidad y detestan el extremismo”. Hassan Rouhani, Presidente de la República Islámica de Irán, en Irán en el mundo

“Necesitamos una carrera hacia la cima para poder alcanzar políticas y normas para proteger los derechos humanos, el medio ambiente y reducir la pobreza”. Winnie Byanyima, Directora ejecutiva, Oxfam International en Los siguientes mil millones de África

“Cada vez que una persona hace un trato libre con otra, la riqueza aumenta”. Tony Abbott, Primer Ministro de Australia en La visión de Australia para el G20 

“Nunca más se volverá a gobernar este país sin el consentimiento del pueblo”. El Beblawi, Primer Ministro interino de Egipto 

“Las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que los hombres ganan haciendo el mismo trabajo”. Penny Pritzker, Secretaria de Comercio de Estados Unidos en El panorama económico de Estados Unidos

“Yo creo que los narcóticos han destruido a muchas personas. Pero la política gubernamental ha destruido a muchos más.” Kofi Annan, Kofi Annan Foundation, Secretario General de las Naciones Unidas (1997-2006) El problema de los narcóticos: consecuencias para la sociedad, la política y los negocios   

Ser artista iraní es un acto político, lo quieras o no. Incluso si pintas flores: ese es un acto político
Shirin Neshat, artista

Tenemos que replantear la manera en la que la economía crece alrededor del mundo. Christine Lagarde, Directora gerente, Fondo Monetario Internacional

Estados Unidos, Europa y China son diferentes en cultura, sistemas y lenguaje. Pero las diferencias no son lo más importante: la cooperación lo es. Debemos trabajar juntos
Wang Jianlin, Director, Dalian Wanda Group, de la República Popular China, discurso pronunciado en China, Europa y Estados Unidos: el reto de la competencia

“En Europa hemos superado los obstáculos, pero con este alto índice de desempleo, todavía no superamos la crisis”. José Manuel Barroso, Presidente, Comisión Europea, Bruselas en Cómo cerrar la brecha competitiva en Europa

 

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global