El robot que aprende mientras trabaja

Se suele asociar a los robots de hoy con los enormes robots industriales que se utilizan para la construcción de automóviles. Pero existe un nuevo robot de fábrica más flexible que está rompiendo con este paradigma.
Conoce a Baxter, un robot de manufactura con dos manos que puede realizar un sinnúmero de tareas. La compañía que lo fabrica, Rethink Robotics, fue fundada en el 2008 por Rodney Brooks, co-fundador de iRobot, la compañía detrás del exitoso robot aspiradora Roomba.
La revolución de la tecnología de información de consumidor aún no ha llegado a la planta de producción, dice Brooks. “Los aparatos utilizables no han llegado a las plantas de producción. No sólo los robots, sino todo lo demás,” dice. “Todo es complejo, complejo, complejo, mientras que la tecnología de información ha hecho las cosas simples, simples, simples.”
Brooks añade: “Imagínate agarrar un teléfono Android o un iPhone y pensar ‘Sí, solamente tienes que escribir en la línea de comandos UNIX para hacer una llamada’. Ése es el tipo de interfaz que existe allá afuera.”
Por el contrario, Baxter está diseñado para ser tan intuitivo que cualquiera en la fábrica lo puede entrenar para realizar una nueva tarea rápida y fácilmente con sólo agarrarle el brazo y “mostrarle” lo que tiene que hacer.
“Puedes configurar una nueva tarea en cuestión de minutos,” dice Brooks. “Siempre hemos tenido como objetivo que el entrenamiento sea rentable, aunque la tarea dure una o dos horas. Es una manera muy distinta de ver el robot de fábrica comparado con un robot industrial convencional, donde cuatro meses se considera poco tiempo para lograr que haga la misma tarea.
Los robots industriales tradicionales pueden ser peligrosos en el lugar de trabajo; se suelen mantener enjaulados o separados físicamente de los obreros de línea. Rethink Robotics, sin embargo, ha diseñado a Baxter para que trabaje junto a los humanos. Para lograr esto se han tomado una serie de medidas de seguridad, como la instalación de resortes en cada una de las articulaciones del robot y un sistema que detecta cuando hay gente cerca y controla cuán rápidamente se puede mover el robot.
La instalación básica de Baxter cuesta 22,000 dólares estadounidenses. El robot está diseñado para ser práctico para pequeñas y medianas empresas. En los Estados Unidos, donde ha estado a la venta desde enero, el robot puede minimizar la necesidad de subcontratar funciones de manufactura.
La compañía también quiere que Baxter estimule el pensamiento sobre las futuras tareas que pudieran realizar los robots. Brooks señala que los automóviles de auto-conducción que se están desarrollando actualmente están basados en la investigación que comenzó cuando los académicos utilizaron robots de bajo costo para explorar el potencial de la auto-navegación. Brooks quiere fomentar descubrimientos similares y por eso Rethink Robotics ha comenzado a enviar una versión de investigación de Baxter.
Brooks dice que el potencial es enorme y excitante: “Ya sea que esté sirviendo en la cafetería o ayudando a los ancianos con sus víveres, no apostaría dinero prediciendo, pero estoy seguro de que surgirán nuevas aplicaciones de ese mar de gente muy inteligente que está pensando en cosas constantemente.”
El futuro significa más robots en el trabajo, en la industria de servicio y en el hogar. A lo mejor ya tienes un robot aspiradora, pero los sucesores del Roomba serán más inteligentes y capaces.
Autor: Shane Richmond es un autor y especialista en tecnología.
Imagen: REUTERS/Fabrizio Bensch
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global