Diez datos sobre América Latina

Comparte:

Desde el PNB hasta el tamaño de la Amazonía, presentamos diez datos y cifras interesantes que usted debería saber acerca de América Latina:

  1.  Cerca de un 80% de los latinoamericanos viven en ciudades, lo cual hace que la región sea la más urbanizada del mundo.
  2. El PNB de América Latina alcanzó los 5.646 billones US$; con una población de 589 millones, el Ingreso Nacional Bruto per cápita es de 8,575 US$ (World Bank).
  3. Se pronostica que el PNB de América Latina crecerá un 4% en 2013.
  4. La Amazonía se extiende a través de 8 países, consta de 1,400 millones de acres de denso bosque tropical y alberga una de cada diez especies conocidas en la tierra (WWF).
  5. Más de la mitad de los trabajadores latinoamericanos no tienen acceso a una pensión de retiro en el trabajo (OECD).
  6.  Más de 20 millones de latinoamericanos y caribeños viven en un país donde no nacieron; tres cuartos están en los Estados Unidos y la mayoría restante está en Argentina, Venezuela, España y Canadá (OECD).
  7.  Asia es el segundo mayor socio comercial de América Latina y el Caribe después de los Estados Unidos. Como resultado de la alta demanda de materia prima por parte de Asia (desde mineral de hierro hasta soya), el comercio entre Asia y América Latina/el Caribe creció a un ritmo de un 20% anual en la última década, alcanzando 442 mil millones US$ en 2011 (ADB). 
  8. Brasil es el exportador de café, azúcar, jugo de naranja, tabaco, etanol, carne y pollo más grande del mundo (The Economist).
  9. Perú, una de las economías de mayor crecimiento en el mundo, tiene más de 30 millones de habitantes y una extensa superficie de área de 1.3 millones km2.
  10.  En Perú hay 3.5 millones de alpacas (criadas por su lana), u 80% del total mundial (The Economist). 
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global