Todos los temas

Invertir en las personas

Los avances tecnológicos están influyendo en todos los ámbitos: desde el empleo, las competencias profesionales y el reparto de la riqueza, hasta la sanidad, la educación y los servicios públicos. Una de las cuestiones más apremiantes es la necesidad de que las personas adquieran nuevas competencias y mejoren las que ya poseen para hacer frente a las exigencias de la economía del futuro y aprovechar los millones de nuevos empleos que se crearán en campos emergentes y de frontera, que se sitúan en los eslabones superiores de la cadena de valor. Aunque el 40 % del empleo mundial está expuesto a la IA, se prevé que la mayor parte de ese impacto redunde en una mejora del trabajo y no en la automatización completa de los empleos existentes. Las economías digitales y orientadas a los servicios ya están experimentando un fuerte crecimiento del empleo, algo que será crucial para que los avances tecnológicos sigan generando resultados netos positivos para la fuerza laboral.

¿De qué modo los sectores público y privado pueden invertir en el desarrollo del capital humano y en empleos de calidad que contribuyan a crear una sociedad moderna y resiliente?

En este contexto, es crucial que las empresas, los gobiernos y la sociedad civil trabajen juntos para encontrar soluciones comunes y tomar medidas decisivas. A través de sus Centros, el Foro Económico Mundial integra esfuerzos público-privados para lograr un mayor impacto.