Todos los temas

Los sectores económicos en la era inteligente

Las empresas de todos los sectores han tenido que adaptar sus estrategias de negocio para tener en cuenta importantes cambios geoeconómicos y tecnológicos. Estudios recientes indican que la tecnología se ha convertido en el principal factor de cambio y disrupción para las empresas de todos los sectores. Por tanto, los directivos deberán estar equipados con nuevas herramientas de liderazgo para adaptarse a estos cambios profundos y estructurales y aprovecharlos plenamente. Si bien los avances en IA, computación cuántica, biotecnología, robótica y automatización y otros campos presentan un sinfín de oportunidades, las nuevas tecnologías también aumentan la demanda energética. La demanda de electricidad de este sector podría alcanzar los 1.000 teravatios/hora (TWh) en 2026, frente a los 460 TWh actuales.

¿De qué modo los directivos de las empresas pueden alcanzar un equilibrio entre los objetivos a corto plazo y los imperativos a largo plazo en la transformación de sus sectores?

En este contexto, es crucial que las empresas, los gobiernos y la sociedad civil trabajen juntos para encontrar soluciones comunes y tomar medidas decisivas. A través de sus Centros, el Foro Económico Mundial integra esfuerzos público-privados para lograr un mayor impacto.