Todos los temas

Cooperación mundial

La década del 2020 empezó con la promesa de "una década de acción" en favor de las personas y el planeta. Se hizo especial énfasis en la integración de la sostenibilidad y la inclusión en nuestras economías, la tecnología para el bien, la reducción de la desigualdad y la disminución de la brecha entre las economías avanzadas y las de los países en desarrollo. Sin embargo, en los dos últimos años el mundo se ha visto azotado por una pandemia global. A esto le ha seguido la conmoción de un conflicto violento y una catástrofe humanitaria aún en desarrollo, y las consecuencias para la energía, los alimentos y las economías, con repercusiones en la pobreza, la desigualdad y la inestabilidad política. Estas crisis también han sido testigo de una cooperación sin precedentes, dentro y entre sectores y países, y de resultados que podrían haber sido inimaginables a principios de la década. ¿Cómo podemos aprovechar ese impulso para pasar de la fragmentación a la colaboración mundial, de modo que el comercio siga impulsando el progreso y podamos seguir afrontando los retos colectivos globales?

En este contexto, es crucial que las empresas, los gobiernos y la sociedad civil trabajen juntos para encontrar soluciones comunes y tomar medidas decisivas. A través de sus Centros, el Foro Económico Mundial integra esfuerzos público-privados para lograr un mayor impacto.