Tema de 2020: Facilitar la relación entre comunidades en pro de la resiliencia, la innovación y la acción en los océanos
· Facilitar la relación entre comunidades en pro de la resiliencia, la innovación y la acción en los océanos
· Del 1 al 5 de junio de 2020, en línea
· Evento en línea global interactivo, donde se tratarán temas claves del océano como la economía azul y de los datos y la protección y la contaminación
· La humanidad necesita océanos sanos y prósperos para impulsar la protección de las comunidades y el desarrollo de resiliencia.
El Foro Económico Mundial y Friends of Ocean Action celebrarán una conferencia en línea global para la acción oceánica del 1 al 5 de junio de 2020: los Diálogos virtuales sobre los océanos. Los Diálogos virtuales sobre los océanos permitirán la interrelación de comunidades en todo el mundo que persiguen la innovación y están decididas a tomar medidas audaces para un océano próspero, resiliente y sano.
La rápida propagación global de la COVID-19 está planteando dificultades e incertidumbre sin precedentes. En consecuencia, se están posponiendo importantes conferencias y reuniones por razones de salud y seguridad, y la movilidad global se ha visto reducida drásticamente. Como resultado de todo ello, nuestro modo de vida y de hacer negocios está cambiando. Sin embargo, cuando hayamos superado esta pandemia, el océano será uno de nuestros grandes aliados para la recuperación económica, la seguridad alimentaria, el empleo y la lucha contra el cambio climático.
El Foro Económico Mundial y Friends of Ocean Action, un grupo formado por 58 líderes mundiales que ofrecen soluciones rápidas y escalables para los retos más urgentes a los que se enfrenta el océano, organizan los Diálogos virtuales sobre los océanos para convocar en línea a líderes y comunidades de todo el espacio oceánico mundial. Diseñados en colaboración con diferentes socios, los Diálogos virtuales sobre los océanos mantendrán el impulso en tiempos de COVID-19 para seguir emprendiendo medidas globales urgentes y ambiciosas con el objeto de mantener sanos los océanos.
«Durante estos tiempos difíciles, se crean los Diálogos virtuales sobre los océanos con el fin de mantener el impulso positivo de los esfuerzos globales encaminados a una mayor protección y mejor gestión de los recursos del océano», explica el embajador Peter Thomson, Secretario General de las Naciones Unidas, Enviado Especial para el Océano y Copresidente de Friends of Ocean Action.
«Ahora más que nunca, la humanidad necesita un océano próspero y sano para proteger a nuestras comunidades y desarrollar resiliencia ante futuras crisis».
De acuerdo con el esfuerzo global para superar la propagación de la COVID-19, las fechas de la Conferencia sobre los Océanos 2020 de la ONU están en proceso de reprogramarse. La celebración de la conferencia estaba prevista para la primera semana de junio. Mientras tanto, se ha elegido el período del 1 al 5 de junio para los virtual Diálogos virtuales sobre los océanos, a fin de mantener el impulso global apoyando acciones dirigidas a salvaguardar el bienestar de los océanos.
Los Diálogos virtuales sobre los océanos se centrarán en sacar a la luz soluciones ambiciosas e inspiradoras, así como oportunidades tangibles de cambio positivo.
Los Diálogos virtuales sobre los océanos abarcarán los siguientes temas prioritarios:
· Preparación del terreno para la acción oceánica
· Financiación y economía azul sostenible
· Lanzamiento de UpLink: la nueva plataforma digital de crowdsourcing para la innovación oceánica
· Poner freno a la oleada de contaminación
· Prioridades globales para la protección de los océanos
· Alta mar: operativa dentro del patrimonio común
· Alimentar miles de millones de personas
· Economía oceánica sostenible
· Un océano digital: datos y ciencia
· Refuerzo de la resiliencia de las comunidades y el océano ante el cambio climático
· Más allá del océano
· Las comunidades emprenden acciones para la protección de los océanos
Pronto estarán disponibles más detalles sobre el programa y los ponentes, así como el proceso de registro y participación.