

Las principales historias de la semana
Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusi...
Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusi...
El filósofo y matemático René Descartes se preguntaba en 1637 si las máquinas podrían llegar a pensar. Sin alma, claro, como los animales a los que consideraba meros autómatas.
Se puede crear un sistema de producción y comercialización viable que anteponga los derechos de las personas a un consumismo ciego e insostenible.
El consecuente conflicto con las personas y la destrucción del hábitat ha llevado a la especie hasta el borde de la extinción.
Hace falta invertir en programas que apunten a construir Estados efectivos. De lo contrario, una fecha final para erradicar esta lacra seguirá siendo elusiva.
JD.com —una empresa china de comercio electrónico— y el Foro Económico Mundial se están esforzando por reducir esta llamada “brecha digital”.
¿Está lista tu empresa para gestionar los cambios que viviremos en una década más? Es la pregunta que se hacen hoy en día los teóricos de las organizaciones.
No es de extrañar que la hamburguesa sea una de las comidas favoritas del mundo. Incluso cada 28 de mayo se festeja el Día Internacional de la Hamburguesa.
Los rápidos avances en inteligencia artificial (IA) y en aprendizaje automático (AA) generan debates y preocupación no menor sobre el futuro de la mano de obra mundial.
Desde distintas organizaciones, denuncian que la libertad de los usuarios de Internet se ha visto restringida en los últimos meses en Venezuela.
Dos años más tarde, la mayoría de académicos confirma todavía su posición pro-UE y esperan que, pase lo que pase, Reino Unido no se desconecte del continente.
Parte de la idoneidad de la renta básica universal iba a depender de la mano de los resultados del famoso ensayo finlandés iniciado en noviembre de 2016.
Una gran desigualdad alimenta la desconfianza, el descontento y el populismo de derecha. Las personas cuyos ingresos han crecido menos que otras, a menudo se inclinan por partidos de dere...
Liderar es más que dirigir, es más que mandar. Mandar es simplemente decir a los demás lo que tienen que hacer. Dirigir es un grado superior: significa coordinar el trabajo de los demás.
El 31 de enero, decenas de miles de niños y niñas marcharon en Bélgica para exigir medidas urgentes contra el cambio climático.