Por qué las empresas propiedad de mujeres podrían poner fin a la pobreza 

Fadhilah Arshad, a businesswoman, talks to a supplier as she sells cloth at her bazaar in Kuala Lumpur December 1, 2009. Malaysia's economy is likely to grow by 5 percent in 2010, more than official government forecasts of 2-3 percent, a top official said on Tuesday. REUTERS/Bazuki Muhammad (MALAYSIA BUSINESS) - GM1E5C117BE01

Image: REUTERS/Bazuki Muhammad

Jim Yong Kim
Partner and Vice-Chairman, Global Infrastructure Partners
Comparte:
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial