7 cosas que hemos aprendido sobre el populismo

Workers from the Bank of India watch from a window as Occupy Wall Street protesters march 47th Street in New York September 17, 2013. Two years after getting its start in a downtown Manhattan park, Occupy Wall Street, the populist movement protesting economic inequality, marked its second anniversary on Tuesday with a protest near the New York Stock Exchange and a planned march near the United Nations. REUTERS/Joshua Lott (UNITED STATES - Tags: POLITICS CIVIL UNREST)         FOR BEST QUALITY IMAGE ALSO SEE: GF2E9B919UV01 - GM1E99I0PQU01

Image: REUTERS/Joshua Lott

Eva Anduiza
Profesora de Ciencia Política , Universidad Autónoma de Barcelona
Guillem Rico
Investigador Ramón y Cajal , Universidad Autónoma de Barcelona
Comparte:
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Livewhat
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Livewhat
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Livewhat. Los puntos del gráfico reflejan el cambio (positivo, cero o negativo) que se produce en la escala de populismo (de 0 a 4) al estar presente la característica citada en el eje vertical. Se representan también los intervalos de confianza de estos coeficientes (95%), de manera que si las líneas horizontales asociadas a cada punto cruzan el cero, no puede concluirse hay un efecto de esa característica en la población.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial