Sistemas financieros y monetarios

Los trabajadores migrantes enviaron a casa 800 000 millones de dólares en 2022. ¿Qué países más se beneficiaron?

Las remesas son un salvavidas para países de renta baja y media, pero la guerra de Ucrania ha impactado esa dinámica Image: Unsplash/ Christine Roy

Douglas Broom
Senior Writer, Forum Agenda
Share:
The Big Picture
Explore and monitor how Sistemas financieros y monetarios is affecting economies, industries and global issues
Crowdsource Innovation
Get involved with our crowdsourced digital platform to deliver impact at scale
Stay up to date:

Sistemas financieros y monetarios

Listen to the article

El dinero enviado a casa por los trabajadores migrantes es un salvavidas para los habitantes de las naciones de renta baja y media, y los nuevos datos muestran que se estima que la cantidad enviada a estos países en 2022 habrá aumentado casi un 5%, hasta los 626.000 millones de dólares.  No todas las remesas se envían de países ricos a países menos ricos. La invasión rusa de Ucrania provocó un fuerte aumento de las remesas enviadas por los ucranianos residentes en el extranjero, lo que elevó el total mundial a 794.000 millones de dólares, según el Banco Mundial.  Si se excluye a China del cálculo, las remesas son la mayor fuente de financiación externa de los países de renta baja y media, superando el valor de la inversión extranjera directa y la ayuda oficial al desarrollo, según el Banco Mundial.
Las remesas son una importante fuente de financiación exterior en los países de renta baja y media. Image: Banco Mundial/Knomad

Gráficos de barras que muestran los principales receptores de remesas entre los países de renta baja y media.
Las remesas representan una gran parte del PIB en muchos países. Image: Banco Mundial/Knomad

El crecimiento futuro de las remesas depende de la salud económica de los países de renta alta, afirma el Banco.
El crecimiento futuro de las remesas depende de la salud económica de los países de renta alta, afirma el Banco. Image: REUTERS/Tatiana Meel

Discover

¿Qué es la Cumbre del Impacto del Desarrollo Sostenible?

Don't miss any update on this topic

Create a free account and access your personalized content collection with our latest publications and analyses.

License and Republishing

World Economic Forum articles may be republished in accordance with the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Public License, and in accordance with our Terms of Use.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Related topics:
Sistemas financieros y monetariosUcraniaChina
Share:
Global Agenda

The Agenda Weekly

A weekly update of the most important issues driving the global agenda

Subscribe today

You can unsubscribe at any time using the link in our emails. For more details, review our privacy policy.

Por qué y cómo se regulan los bancos

John Letzing

27 de marzo de 2023

2:04

Suscribirse a las actualizaciones

Una actualización semanal de lo que hay en la Agenda Global

© 2023 World Economic Forum

Política de privacidad y normas de uso