Sistemas financieros y monetarios

Los trabajadores migrantes enviaron a casa 800 000 millones de dólares en 2022. ¿Qué países más se beneficiaron?

Mapa mundi con billetes de diferentes monedas

Las remesas son un salvavidas para países de renta baja y media, pero la guerra de Ucrania ha impactado esa dinámica Image: Unsplash/ Christine Roy

Douglas Broom
Senior Writer, Forum Agenda
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Sistemas financieros y monetarios afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
Mantente al día:

Sistemas financieros y monetarios

Listen to the article

El dinero enviado a casa por los trabajadores migrantes es un salvavidas para los habitantes de las naciones de renta baja y media, y los nuevos datos muestran que se estima que la cantidad enviada a estos países en 2022 habrá aumentado casi un 5%, hasta los 626.000 millones de dólares.  No todas las remesas se envían de países ricos a países menos ricos. La invasión rusa de Ucrania provocó un fuerte aumento de las remesas enviadas por los ucranianos residentes en el extranjero, lo que elevó el total mundial a 794.000 millones de dólares, según el Banco Mundial.  Si se excluye a China del cálculo, las remesas son la mayor fuente de financiación externa de los países de renta baja y media, superando el valor de la inversión extranjera directa y la ayuda oficial al desarrollo, según el Banco Mundial.
Las remesas son una importante fuente de financiación exterior en los países de renta baja y media. Image: Banco Mundial/Knomad

Gráficos de barras que muestran los principales receptores de remesas entre los países de renta baja y media.
Las remesas representan una gran parte del PIB en muchos países. Image: Banco Mundial/Knomad

El crecimiento futuro de las remesas depende de la salud económica de los países de renta alta, afirma el Banco.
El crecimiento futuro de las remesas depende de la salud económica de los países de renta alta, afirma el Banco. Image: REUTERS/Tatiana Meel

Descubre

¿Qué es la Cumbre del Impacto del Desarrollo Sostenible?

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Temas relacionados:
Sistemas financieros y monetariosUcraniaChina
Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

"Choques múltiples": Los vientos económicos dificultan el avance hacia los ODS

Spencer Feingold

22 de septiembre de 2023

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial