Escribir para Agenda

apple keyboard computer typing

Image: Unsplash

Comparte:
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala

Listen to the article

¿Qué es Agenda?


¿Dónde se pueden leer artículos sobre temas tan variados como los derechos de la comunidad LGBTI en el lugar de trabajo o los retos éticos de la Inteligencia Artificial? ¿En qué sitio puedes encontrar tanto análisis sobre la economía digital de Bangladesh como consejos de liderazgo del embajador más joven de la historia del Reino Unido? ¿Qué plataforma única puede ayudarte a entender cuestiones globales complejas como el cambio climático, el comercio y la migración? La Agenda.

Los contenidos de Agenda del Foro Económico Mundial reflejan, facilitan e informan las conversaciones que importan entre personas con buenas intenciones y con mentalidad global. Nuestro objetivo es tomar algunos de los temas más importantes del mundo y hacerlos accesibles a todos.

Sabemos que hay un apetito por este tipo de contenido: nuestro blog es visitado por casi 6 millones de personas cada mes. Si escribes para nosotros te unirás a premios Nobel, líderes de organizaciones internacionales y organismos de la ONU, líderes culturales, académicos y jefes de Estado.

Reunión Anual 2023, Davos

Para la Reunión Anual 2023 en Davos, Klosters (16-20 de enero), el plazo para recibir propuestas de blogs a través del formulario en línea finalizó el 21 de noviembre. Si enviaste una propuesta, responderemos a ella antes del 1 de diciembre. Si decidimos aceptar el artículo, tendrás que enviar un borrador antes del 9 de diciembre.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • Solo aceptamos propuestas de personas u organizaciones que participen físicamente en la Reunión Anual. Y solo aceptamos un artículo por organización.
  • Debido al gran volumen de propuestas, lamentablemente no podemos aceptarlas todas.
  • Si tu blog no tiene ningún tipo de relación con el evento, te pedimos el favor de guardar tu propuesta y enviarla una vez el evento haya finalizado, en febrero de 2023.

Buscamos artículos que sean


Atractivos: no importa si escribes sobre colonias de hormigas o robots asesinos, siempre que lo hagas de forma que atraiga a un público amplio.

Bien escritos y argumentados: atrayendo lectores con un argumento interesante que fluya hacia una conclusión clara.

Dirigidos a un lector inteligente, sin presumir de conocimientos especializados: recuerda que se trata de hacer atractivo y accesible un tema de nicho.

Redactados para un entorno web: pon un hipervínculo a tu material de origen e incluye al menos un cuadro, figura u otro gráfico que ayude a ilustrar tus argumentos.

Respaldados con ejemplos concretos o experiencias personales: en particular, cualquier estudio de caso que pueda dar vida al artículo o reflexiones sobre cómo este tema le afecta directamente

De 800 a 1000 palabras: La redacción concisa obliga a priorizar y aclarar los argumentos; por algo esta extensión suele ser la más leída.

No buscamos:


Relaciones públicas: no queremos oír hablar del último producto de tu empresa ni de eventos que organizas. Si utilizas el trabajo de tu organización para ilustrar un punto, también debes incluir otros ejemplos.

Ideas que ya hemos presentado en Agenda: todos los artículos deben abordar un tema nuevo o dar un nuevo giro a uno antiguo.

Historias con un atractivo limitado: esto no significa que no queramos oír hablar de temas especializados, sólo queremos que encuentres un ángulo que atraiga a un público amplio.

Jerga: "Si no puedes explicar algo de forma sencilla, no lo entiendes lo suficientemente bien". Al menos eso decía Einstein, ¿y quiénes somos nosotros para discutir con él?

Falta de autoridad: Es mejor ceñirse a tus áreas de conocimiento y experiencia.

Reunión anual 2023


Para la Reunión Anual 2023 en Davos, Klosters (16-20 de enero 2023), el plazo para recibir propuestas de blogs a través del formulario en línea finalizó el 21 de noviembre. Le responderemos antes del 1 de diciembre y, si le encargamos el artículo, deberá enviarnos un borrador antes del 9 de diciembre.

Tenga en cuenta lo siguiente:

Sólo aceptamos propuestas de personas u organizaciones que participen en persona y sólo un artículo por organización.
Debido al gran volumen de propuestas, lamentablemente no podemos aceptarlas todas.
En el caso de los blogs no relacionados con el evento, le rogamos que mantenga su propuesta hasta febrero de 2023.

Puede presentar y escribir artículos para su publicación en inglés, español, chino y japonés.

Esté atento al hashtag del evento #wef23 y no dude en promocionarlo en sus canales de redes sociales.


¿Qué ha funcionado en el pasado?


Todos los ejemplos que hemos enlazado a lo largo de estas directrices han funcionado muy bien en términos de visitas y tiempo de lectura (una buena medida de la calidad). Léelos y mira si te sirven de inspiración. También puedes considerar la posibilidad de seguir uno de estos formatos:

Pitching


Envías una propuesta detallada a través de este portal, describiendo los tres puntos clave que pretendes abordar en tu artículo. Te recomendamos que leas los artículos recientes de Agenda relacionados con tu tema de interés para asegurarte de no presentar una idea duplicada. Puedes consultar lo que publicamos sobre temas populares como la economía, la cuarta revolución industrial y el medio ambiente. Debido al gran volumen de lanzamientos, lamentablemente no podemos aceptar todas las propuestas.

¿Qué ocurre después de enviar mi propuesta?


Nuestro objetivo es revisarla y ponernos en contacto contigo en un plazo de dos semanas. Los mejores artículos tardan en ser revisados, redactados, editados y empaquetados, por lo que si su idea está vinculada a un acontecimiento concreto, asegúrate de compartirla con nosotros al menos un mes antes de la fecha en que deseas que se publique el artículo. Si aceptamos tu propuesta, te invitaremos a presentar un borrador a un editor por correo electrónico.

Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en enviar un correo electrónico a ForumEditorialTeam@weforum.org.

Nuestras condiciones de publicación:

  • Publicamos bajo creative commons y compartimos el derecho de republicar con editores no comerciales.
  • Por favor, envíanos un documento en Word o Google con el nombre del autor y el título en la parte superior. No podemos considerar borradores de más de 1.000 palabras.
  • Las fuentes deben estar enlazadas a través de hipervículos y no referenciadas como notas a pie de página.
  • No podemos tener en cuenta varios borradores: asegúrate de que estás satisfecho con tu borrador final antes de enviarlo.
  • Si notas que hay un error factual en tu borrador, envíanos un correo electrónico indicando dónde está el error y cómo solucionarlo; no envíes un nuevo borrador.
  • Compartiremos las correcciones y consultas más importantes antes de la publicación, pero haremos cambios menores para mejorar la claridad, la fluidez y el estilo de nuestra organización sin pedir aprobación.
  • Elegimos cuidadosamente los titulares y las imágenes que reflejen tu trabajo y que causen mejor impacto en nuestra audiencia. Sin embargo, puedes hacer sugerencias o señalar aspectos delicados. Nosotros mantenemos el control editorial.
  • Podemos coordinar para que el tiempo de publicación coincida con un embargo o con una noticia. Sin embargo, no podemos asegurar un día específico de publicación específico para los blogs sin embargo relacionados con Davos y nuestros eventos regionales, debido a que publicamos en gran volumen.
  • Te enviaremos un enlace una vez que tu blog se haya publicado. Por favor, compártelo en redes sociales. Puedes publicar el texto completo en tu propio blog o en el de tu organización, con un enlace al original.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2024 Foro Económico Mundial