Desarrollo sostenible

La naturaleza ya no puede mantener a los humanos

A group of impala graze near the elevated railway line that allows movement of animals below the Standard Gauge Railway (SGR) line linking Nairobi and Naivasha inside the Nairobi national park in Nairobi, Kenya October 16, 2019. REUTERS/Njeri Mwangi - RC157C8B6A20

Image: REUTERS/Njeri Mwangi

Miguel Ángel Criado
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Desarrollo sostenible afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
Mantente al día:

Desarrollo sostenible

China National Offshore Oil Corporation's (CNOOC) oil rig in China's Bohai Sea is seen in this May, 1999 file photo. China's CNOOC Ltd. on August 2, 2005 abandoned its $18.5 billion offer to acquire Unocal Corp. in the face of strident political opposition, clearing the way for the U.S. oil and gas producer to conclude a deal with larger U.S. rival Chevron Corp. CHINA OUT REUTERS/China Newsphoto  SONG/TZ - RP6DRMVHEHAA
Image: REUTERS/China Newsphoto
A logging truck is pictured among burned trees, felled following last year's Rim fire, near Groveland, California July 30, 2014. Long, heavy logging trucks, swaying with the weight of charred California pines, wind through the forest near Yosemite National Park, part of an effort to clean up from last year?s devastating wildfires even as new blazes break out this summer. To match Feature USA-CALIFORNIA/WILDFIRES-TREES   Picture taken July 30, 2014. REUTERS/Robert Galbraith  (UNITED STATES - Tags: ENVIRONMENT DISASTER) - GM1EA8E1KHB01
Image: REUTERS/Robert Galbraith
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Temas relacionados:
Desarrollo sostenibleRiesgo y resiliencia
Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

¿Hacia dónde va la economía mundial en 2024? Esto es lo que piensan los economistas jefe

Aengus Collins and Kateryna Karunska

26 de septiembre de 2023

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial