La desigualdad en un país típico en los últimos 25 años: un fuerte aumento seguido por un reciente descenso

Overview of the shantytown known as Villa 31, home of some 20,000 poor Argentines and immigrants from neighboring Paraguay and Bolivia, is separated by train tracks and a road from the city's richest neigborhood, Recoleta, in the center of Buenos Aires, October 19. Argentines go to the polls October 24, desperate to stabilize the economy and lower inequalities instead of raising them as outgoing President Carlos Menem did.EM - RTRRMOU

Image: REUTERS

Christoph Lakner
Economist in the Poverty and Equity Global Practice, The World Bank.
Comparte:
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
Fuente: Gráfico 4.6 del informe La pobreza y la prosperidad compartida 2016 (i) publicado por el Grupo Banco Mundial. Nota: Las líneas continuas muestran la tendencia del promedio del coeficiente de Gini dentro de los países ponderado y no ponderado por población en la muestra completa (un promedio de 109 países por año de referencia). Las líneas discontinuas se refieren a la muestra equilibrada, es decir, usando solo el conjunto de 41 países de los que se dispone de datos en todos los años de referencia.
Fuente: Gráfico 4.7 del informe La pobreza y la prosperidad compartida 2016 (i) publicado por el Grupo Banco Mundial. Nota: Las líneas muestran el promedio del coeficiente de Gini dentro de los países por región. Es el promedio simple en la muestra completa sin ponderar los países por población.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial