Artículos de la Agenda

Explora los últimos artículos de opinión del Foro, análisis actuales y explicaciones de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil.

Filtrar por asunto global, industria o economía

9,631 artículos

Trade and Investment

¿Cómo puede este acuerdo comercial Sur-Sur impulsar el desarrollo sostenible?

El Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC), creado en 1989, no es solo un acuerdo histórico, sino también un instrumento eficaz para afrontar los retos actuales.

United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

27 de noviembre de 2023

Figura de una persona creada a partir de la luz para ilustrar la importancia de crear seguridad en el metaverso.
El metaverso

Cómo puede la colaboración asegurar el metaverso

En una era marcada por la creciente integración de las experiencias digitales en nuestras vidas, las tecnologías metaversales están remodelando nuestra forma de colaborar e interactuar en línea.

Daniel Dobrygowski, Rebecca Ivey and Paolo Dal Cin

24 de noviembre de 2023

Buque de carga de contenedores en el océano con los pájaros volando en el cielo.
Trade and Investment

5 estrategias para impulsar la innovación en el comercio global

A lo largo de los años, el comercio internacional ha experimentado importantes transformaciones. Desde los sistemas tradicionales de trueque hasta el intercambio de servicios y bienes digitales, la evolución del comercio mundial es un testimonio del ingenio y la innovación humanos. En esta era de rápidos avances tecnológicos y economías interconectadas, es primordial cultivar una cultura que fomente la innovación en el comercio. Este artículo esboza cinco estrategias para impulsarla.

Mariam Soumaré and Ines Knäpper

24 de noviembre de 2023

Mujeres en una oficina.
Paridad de género

Los países con más mujeres en el gobierno son más prósperos

Nuestros gobiernos carecen de representación de mujeres. Tenemos que dejar de solo aceptar el problema y centrarnos en resolverlo. Al ritmo actual de progreso, la plena paridad no se alcanzará hasta dentro de 130 años, según el último Informe Global sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial.

Silvana Koch-Mehrin and Dominik Weh

24 de noviembre de 2023

La innovación climática debe apoyarse en una política científica abierta.
Ciencia

Cuidar, compartir y atreverse: por qué la ciencia abierta es vital para salvar el planeta

Dado que el cambio climático es el reto más acuciante de nuestro tiempo, garantizar un futuro sostenible depende de que las necesidades humanas básicas estén en consonancia con soluciones climáticas sostenibles. A pesar de la creciente concienciación y de los compromisos internacionales, los avances en la acción por el clima han sido lentos y, en ocasiones, insuficientes. Ante este reto, la ciencia abierta es esencial para potenciar la innovación y acelerar soluciones transformadoras, aportando una contribución crucial para superar el estancamiento.

Frederick Fenter

24 de noviembre de 2023

Si conseguimos mejorar la salud del suelo a escala mundial, será posible alimentar a la creciente población del planeta sin comprometer la lucha contra el cambio climático.
Agricultura, Alimentos y Bebidas

Cómo enfocarnos en la salud del suelo puede ayudarnos a alimentar a la creciente población mundial 

La agricultura aporta alrededor del 25% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI ) e históricamente se ha considerado un juego de suma cero: o reducir las emisiones y no producir los alimentos que el mundo necesita, o expandirse para alimentar a una población mundial creciente y acelerar el cambio climático.

Iliass Elfali

23 de noviembre de 2023

El logo 'Cop28 UAE' se muestra en la pantalla durante la ceremonia de apertura de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) bajo el lema 'Unidos en la Acción Climática Hacia la COP28', en Abu Dhabi, EAU, 16 de enero de 2023.
COP28

COP28: Por qué es importante y 5 temas clave a tratar

Mientras los líderes mundiales y los expertos en clima ultiman los preparativos para la cumbre del clima COP28 en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), los últimos datos sobre el clima mundial sirven de llamada urgente a la acción.

Pedro Gomez

22 de noviembre de 2023

1 / 643

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial