Artículos de la Agenda

Explora los últimos artículos de opinión del Foro, análisis actuales y explicaciones de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil.

Filtrar por asunto global, industria o economía

9,399 artículos

El cambio climático

¿Cuáles son los límites seguros de nuestro planeta? Los científicos ahora tienen las respuestas

No hay Planeta B. El estribillo ya familiar de los activistas climáticos refleja la urgencia de mitigar los peores impactos del cambio climático. Si fracasamos, el único planeta al que podemos llamar hogar podría volverse hostil a la existencia humana.

Simon Torkington and Gill Einhorn

8 de junio de 2023

Plástico atrapado en una red de pesca en una playa, que ilustra los peligros de la contaminación por plásticos.
Medio ambiente y seguridad de los recursos naturales

Contaminación por plásticos y cambio climático: 3 líderes trazan el camino a seguir

La coordinación mundial es esencial para combatir la contaminación por plásticos, ya que se prevé que el uso de plástico se triplique para 2060, lo que requiere una reducción del 3% en el uso anual de plástico fósil para cumplir los objetivos climáticos. En el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2023, es importante reconocer que se necesitan normativas cohesionadas para eliminar los plásticos innecesarios y reutilizar los plásticos, desarrollar nuevos modelos de suministro y garantizar la circularidad. Las acciones voluntarias por sí solas son insuficientes. Es necesario un tratado sólido con normas vinculantes a nivel mundial para combatir eficazmente la contaminación por plásticos.

Eleni Kemene

8 de junio de 2023

El océano
El Océano

¿Qué es el Día Mundial de los Océanos?

Este artículo se publicó por primera vez el 7 de junio de 2022 y se actualizó el 2 de junio de 2023.

Ewan Thomson

8 de junio de 2023

Finlandia quiere destacar como líder en neutralidad de carbono.
El cambio climático

Finlandia quiere descabonizarse para 2035. Así es como piensa lograr

Finlandia sólo tiene 5,5 millones de habitantes, lo que la sitúa en el puesto 118 de la clasificación mundial de población, pero es líder mundial en muchos aspectos. Ha sido nombrado el país más feliz del mundo durante seis años consecutivos y ocupa regularmente los primeros puestos en las clasificaciones mundiales de educación. Y ahora también se está destacando ahora como líder en neutralidad de carbono.

Ian Shine

6 de junio de 2023

Una imagen de un graduado el día de su graduación, mientras las universidades se clasifican para impulsar los ODS.
Global Cooperation

Estas son las universidades del mundo que más impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible

"Sí, educamos. Sí, investigamos. Pero si no causamos impacto y marcamos la diferencia, entonces no estamos cumpliendo el objetivo de nuestra existencia". Así se expresa Claire Pollock, rectora de la universidad australiana de Western Sydney, nombrada por segundo año consecutivo primera universidad del mundo en la clasificación de impacto de Times Higher Education.

Phil Baty

6 de junio de 2023

Hay prisa por adoptar la IA generativa.
Inteligencia Artificial y Robótica

¿Es tu organización 'turista de la IA'? Así es como puede maximizar su uso de los datos

En los últimos meses, el revuelo en torno a la IA generativa ha inundado el discurso popular. Muchas empresas ya han incorporado la IA generativa a su estrategia empresarial, conscientes de que si no adoptan esta tecnología se quedarán rezagadas respecto a sus competidoras. Consultoras y empresas de la lista Fortune 500 están invirtiendo miles de millones en esta tecnología.

Vijay Karunamurthy

6 de junio de 2023

Los métodos de aprendizaje inmersivo pueden aumentar la participación y el compromiso de los usuarios.
El metaverso

Así es como la tecnología inmersiva está transformando la educación, la sanidad y otros ámbitos

¿Estás preparado para adentrarte en un mundo donde la realidad y la imaginación chocan? ¿Un mundo en el que puedes explorar ruinas antiguas, volar por el espacio e incluso caminar por la superficie de Marte sin salir del salón de tu casa? ¿Qué significará la próxima evolución de Internet para nosotros, nuestros hijos y su futuro? ¿Qué implicaciones y beneficios reales puede aportar esta tecnología y por qué debería importarnos?

Pearly Chen

5 de junio de 2023

Paquetes de plástico a la espera de ser eliminados, lo que pone de manifiesto los peligros de la contaminación por plásticos.
Climate and Nature

Por qué es hora de una coordinación mundial contra la contaminación por plásticos

Con los gobiernos miembros de las Naciones Unidas negociando esta semana en París un tratado sobre la contaminación por plásticos, nunca ha sido mayor la necesidad de una actuación coordinada y coherente de todos los agentes de los sectores público y privado a escala mundial. El uso del plástico está creciendo en todo el mundo y se prevé que casi se triplique para 2060, debido al aumento de la población y de los ingresos.

Mark Schneider and Antoine de Saint-Affrique

5 de junio de 2023

Los minerales críticos son cruciales para la tecnología actual.
El futuro de la energía

¿Qué son los minerales críticos y por qué son clave para un futuro más verde?

Los minerales críticos -elementos antaño olvidados y cruciales para la tecnología moderna- han pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda geopolítica. La "carrera armamentística" mundial de las baterías, impulsada por la llegada de los vehículos eléctricos, ha provocado un cambio radical en la demanda de litio, níquel, cobalto, grafito, manganeso y tierras raras.

Morgan Bazilian and Simon Moores

2 de junio de 2023

1 / 627

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial