
México puede ser líder en la Cuarta Revolución Industrial
La velocidad y la escala del cambio introducido por la Cuarta Revolución Industrial (4IR) genera cada vez más presión sobre nuestras sociedades, gobiernos y empresas. Pero la presión pued...
La velocidad y la escala del cambio introducido por la Cuarta Revolución Industrial (4IR) genera cada vez más presión sobre nuestras sociedades, gobiernos y empresas. Pero la presión pued...
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, es reconocido por más de 60 países como presidente interino del país en la actualidad.
Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusi...
Ya van cientos de casos confirmados y varias personas muertas a causa del coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en el centro de China.
Esta semana unas 3.000 personas se reúnen para discutir posibles soluciones frente a los grandes desafíos del mundo en la localidad de Davos (Suiza) en el marco del Foro Económico Mundial...
Lanzamos una revolución global de capacitación en nuevas habilidades laborales. Un primer ejecutivo tecnológico nos explicó por qué "la inteligencia artificial no es diferente del clima."
A continuación el discurso -con ligera edición- de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, en la 50ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial:
La mayoría de personas con cargos directivos -como primeras ejecutivas y otras- está segura del impacto de la tecnología en su día a día en el trabajo. Hay una correlación clara entre el ...
Hace un año vine a Davos a deciros que nuestra casa estaba en llamas. Dije que quería que tuvieseis miedo. Me han advertido de que provocar miedo sobre la crisis climática no es una buena...
Se atribuye a un francés haber sido el primero en descubrir el efecto fotovoltaico que produce electricidad a partir de la luz solar. El primer panel solar fue construido en los Estados U...
El ascenso en la escala socioeconómica lleva generaciones, y se produce mucho más rápidamente en algunos países.
"Los gobiernos de todo el mundo pueden y deben construir una economía humana que sea feminista y que beneficie al 99%, no solo al 1%".
Este artículo forma parte de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial
Desde la lucha contra la crisis climática hasta la lucha contra la discriminación, las personas jóvenes de todo el mundo están tomando su futuro en sus propias manos.
Los principales líderes mundiales de la política, los negocios, la sociedad civil, el mundo académico, los medios de comunicación y las artes se disponen a descender a la aldea montañosa ...